¿Qué es la oculoplástica?
- Dra. Alma Carolina Verdugo
- 17 mar
- 2 Min. de lectura
Soy la Dra. Alma Carolina Verdugo Robles, oftalmóloga con subespecialidad en oculoplástica. Me especializo en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan los párpados, la órbita ocular y las vías lagrimales. La oculoplástica es una subespecialidad de la oftalmología que abarca procedimientos funcionales, reconstructivos y estéticos, con el objetivo de preservar la salud ocular y mejorar la calidad de vida de mis pacientes.
Esto me ha permitido desarrollar un conocimiento profundo de la anatomía ocular y periocular (alrededor del ojo), lo que me da la capacidad de abordar diferentes afecciones con seguridad y precisión.

Principales afecciones tratadas en oculoplástica
En mi práctica diaria, trato diversas condiciones que afectan la zona periocular, entre ellas:
Ptosis palpebral: Caída del párpado superior, que puede interferir con la visión.
Blefaroplastia: Corrección del exceso de piel y grasa en los párpados, mejorando tanto la función como la apariencia.
Obstrucción de las vías lagrimales: Problemas en el drenaje lagrimal que pueden causar infecciones y lagrimeo excesivo.
Tumores palpebrales y orbitarios: Detección y extirpación de lesiones benignas o malignas en los párpados y la órbita ocular.
Ectropión y entropión: Alteraciones en la posición del párpado que pueden causar irritación ocular y molestias.
Fracturas orbitarias: Manejo de lesiones en los huesos que rodean el ojo para preservar su función y estética.
Beneficios de acudir con un especialista en oculoplástica
Elegir a un especialista en oculoplástica para tratar estas afecciones es fundamental para garantizar una atención segura y especializada. A diferencia de otros profesionales que pueden realizar procedimientos en la zona periocular, los oftalmólogos oculoplásticos contamos con un conocimiento profundo de la función ocular y su relación con las estructuras circundantes. Esto permite una recuperación más predecible, menores riesgos y resultados funcionales y estéticos satisfactorios.
Conclusión
Si presenta algún problema en los párpados, las vías lagrimales o la órbita ocular, es fundamental acudir con un especialista en oculoplástica. Una valoración oportuna permite determinar el tratamiento más adecuado y prevenir complicaciones. Le invito a agendar una consulta conmigo en la Torre Médica Cima en Hermosillo, Sonora, donde podré ofrecerle un diagnóstico preciso y el tratamiento más seguro para su salud visual.
Referencias y enlaces de interés
American Society of Ophthalmic Plastic and Reconstructive Surgery. Disponible en: https://www.asoprs.org
Academia Americana de Oftalmología. Oculoplástica y Vías Lagrimales. Disponible en: https://www.aao.org
Society of Ophthalmic Plastic & Reconstructive Surgery. Disponible en: https://www.soprs.org
Yorumlar